Como ya estuve anunciando, la semana pasada tuve el gustazo de entrevistar a Miguel Ángel Carrera, de la empresa Termagraf, con quien estuve hablando sobre Blower Door.
Muchos de vosotros sabréis lo que es el ensayo Blower Door pero a otros muchos no os sonará de nada. Se trata de un ensayo con el que podemos averiguar la cantidad de aire que se nos cuela en las edificaciones debido a fallos en la envolvente, permitiéndonos también localizar esos puntos para poder resolverlos. Pero lo mejor es que os lo cuente Miguel Ángel en la entrevista.
Antes de empezar el vídeo con la entrevista sobre Blower Door, os quiero presentar a Miguel Ángel. Cómo os he dicho es de la empresa TermaGraf, de la cual es director técnico. Se dedica a la realización de ensayos termográficos y blower door. Es ingeniero técnico industrial especializado en temas de eficiencia energética y energías renovables. Termógrafo certificado NIVEL II por ITC y miembro fundador y secretario de AETIR, Asociación Española de Termografia Infrarroja. También se está dedicando a la difusión de éste tipo de técnicas y ensayos, impartiendo clases y conferencias en universidades y otros organismos.
Podéis seguir a Miguel Ángel en LinkedIn y en Twitter. Además, no debéis perderos su web y su blog, donde encontraréis imágenes impresionantes sobre termografía infrarroja.
[caption id="" align="aligncenter" width="971"]
En el siguiente vídeo tienes la entrevista que le hice a Miguel Ángel tras editar los fallos que tuvimos durante la entrevista (cosas del directo). Bajo el vídeo verás una lista en la que he puesto el momento en que se ha hablado de cada tema o en el que se ha realizado cada pregunta concreta, así que puedes ir directamente al punto del vídeo que más te interese, aunque te aseguro que todo lo que nos contó Miguel Ángel merece la pena.
Te dejo con el vídeo de la entrevista sobre Blower Door.
00:10 Presentación Entrevista 00:35 Presentación Miguel Ángel Carrera 02:30 ¿Qué es Blower Door? 04:32 ¿Para qué nos sirve el ensayo Blower Door? 06:09 ¿Qué datos nos aporta? 09:13 ¿Qué equipo es necesario? ¿Es caro? 11:24 ¿Qué conocimientos son necesarioa pra realizar el ensayo Blower Door? 12:55 ¿Es utilizado en otros países? 16:15 Datos que se aportan con el ensayo Blower Door 16:55 Datos de la edificación a obtener antes de realizar el ensayo 18:00 Imágenes de la ejecución de un ensayo Blower Door 31:30 Ensayo Blower Door en edificio industrial en Alemania 34:35 ¿En qué tipo de edificios se realiza el ensayo? 36:02 ¿Qué nivel de filtraciones se está encontrando? 37:15 Límites en las normativas españolas 38:50 Amortización del ensayo Blower Door 40:05 Tu opnión sobre el enfoque que se está haciendo sobre certificación energética 41:35 Preguntas de público 41:45 ¿Es posible hacer ensayo Blower Door que certifique Passivehaus en España? 42:50 ¿Coste del ensayo? 43:54 Otros datos que se pueden obtener 44:28 Interpretación y validez de termografía en periciales 47:34 Agradecimiento y despedida 48:00 Datos termagraf 48:40 Os invito a preguntar en el artículo del blog
[spacer size=»25″]
Si lo prefieres, puedes descargar el audio de la entrevista para poder escucharla cuando tu quieras en tu reproductor MP3.
[spacer size=»25″]
Una vez realizado el ensayo Blower Door quedará analizar los resultados y realizar las propuestas de mejora para poder resolver los problemas detectados. Pero eso será una segunda parte en la que nos ayudarán los compañeros de Spain Insulation, que también colaboraron en la realización del ensayo y que además prepararon el siguiente vídeo de todo el proceso que se siguió:
[spacer size=»25″]
[spacer size=»25″]Espero que te haya gustado la entrevista y que te haya ayudado a conocer un poco más la técnica de ensayo Blower Door. Si no pudiste ver la entrevista en directo, quizá te surjan dudas sobre el ensayo Blower Door. si en así, no dudes en usar los comentarios para dejar tus preguntas y Miguel Ángel las irá resolviendo.
[spacer size=»35″]
Enrique Alario · Arquitecto Técnico en Valencia · Arquitecto Técnico en Paterna · Máster en Tecnología de la Edificación · Perito Judicial