Categoría: Barbaridades en Obras

  • Barbaridades en Obras.  Aportaciones de Compañeros

    Barbaridades en Obras. Aportaciones de Compañeros

    [hr]

    ¡¡Ya estamos de vuelta con Barbaridades en Obras!!  Ya hace tiempo que no publicaba una entrada en esta sección, afortunadamente se me van acabando las barbaridades, espero poder empezar dentro de poco alguna sección sobre cosas bien hechas en las obras, así que si alguno se anima a ir mandando fotos, en cuanto tenga unas cuantas lo publico.

    En esta ocasión, tal como ya adelanto con el título, no voy a publicar barbaridades mías, sino que voy a compartir las que me vais mandando vosotros a través de BarbaridadesEnObras@EnriqueAlario.com.  Os animo a que sigáis mandando vuestras imágenes, aunque os recuerdo que las fotos deben ser auténticas, es decir, nada de imágenes encontradas por internet ni retocadas.

    Bueno, vamos al grano ¿no os parece?

    Barbaridades recibidas de los Compañeros

    La primera que quiero compartir con vosotros es esta que me mandó hace mucho tiempo Rafael Hormigós, lo que pasa es que no había tenido ocasión todavía de compartirla.  Rafael me manda incluso su propio texto:

    Que tenemos que subir al tejado a ver la gotera… pues no vamos a gastar en andamios ni nada de eso que estamos en crisis…. Con un toro y una escalerilla, ya tiene el ascensor que el sube hasta la azotea. Y sin casco, no vaya a ser que en caso de caída se rompa el suelo…

    Es o no es una Barbaridad…

    Un saludo.

    Escalera sobre máquina
    Si no llego, no pasa nada… :X

    La siguiente es de mi buen amigo Miguel Blanco, que aunque no se dedica a esto de la construcción, cuando encuentra alguna barbaridad siempre se acuerda de mi, así que aprovecho para enviarle un fortísimo abrazo y desearle mucha suerte en su nueva andadura.

    Como veis en la foto que nos manda, no pasa nada por poner una escalera encima de una escalera… ¿o si? :0

    Escalera sobre escalera
    Escalera sobre escalera

     

    Algunas de las fotos de este artículo las tenía en la recamara desde hace mucho tiempo, como es el caso de la que me mandó Sonia Sánchez Carrasco allá por finales del 2011, lo que ocurre es que se han ido traspapelando y las he reencontrado buscando entre todo mi «baul» de fotos.

    La foto no tiene desperdicio, ya que se tiene que trabajar, al menos hacerlo cómodamente… ¿una cervecita…?

    Descolgándose por fachada en una silla
    Ya que trabajo, que esté cómodo… ¿no?

     

    ¿A quien no le suena esta situación que nos manda Miguel Ángel Serrano?  Yo creo que todos hemos visto utilizar una valla a modo de escalera, pero a veces se quedan cortas, así que lo mejor es suplementar la altura.  Es que volver con una escalera de verdad cuesta demasiado… 🙁

    Subido a barandilla como si fuera escalera
    Ya que no llego, me aupo… 🙁

    Hablando de escaleras, Almudena Gancedo (@AlmudenaGancedo) me manda una recopilación de situaciones demasiado habituales en las obras, no tanto por las escaleras utilizadas, que también, sino por que en los casos que nos manda hay que seguir escalando una vez se termina la escalera utilizada.

    Recopilación de Escaleras de Obra
    Recopilación de Escaleras

    Ya que estamos, voy a aprovechar para recomendaros el blog de Almudena y para mandarle un besazo  muy fuerte.

    No solo podemos encontrar barbaridades en España, también en otros países se hacen este tipo de cosas en las obras, no vayamos a pensar que tenemos la exclusividad.  La prueba es esta foto que me manda Rubén E.D. desde Perú, donde por lo visto es habitual embeber los conductos de saneamiento en los forjados, aunque para eso es necesario tenerlo previsto en proyecto para que no pasen este tipo de cosas…

    Saneamiento embebido en forjado
    Saneamiento embebido en forjado

    Antes de la traca final, aunque en este artículo se trataba de compartir las barbaridades que me habéis mandad0 los compañeros, no puedo resistirme a mandar una propia.  Esta foto la hice en una de mis obras en la que al llegar al tercer forjado me encontré con esta situación.  Lo gracioso es que esta gente se lo tomó a mal cuando les hice bajarse de donde estaban… total, si casi habían acabado!!!!  Me dieron ganas de empujarlos… :X

    Riesgo de caída en altura
    ¿Para que quiero atarme si no tengo intención de caerme?

    Bueno, como os decía, la traca final del artículo de hoy nos la envía el compañero Rubén Clavijo (@RubenClavijoG) con estas dos fotos.  La primera de ellas es por desgracia habitual, varios trabajadores subidos en un andamio para vaciar baldes de hormigón, sin barandillas, sin atar, sin nada de nada.

    La segunda de las fotos no voy ni siquiera a hacer comentarios, pues todavía me estoy tirando de los pelos… Juzgad vosotros mismos.

    Por cierto, no dejéis tampoco de visitar el blog de Rubén, aquí os dejo sus fotos de Barbaridades en Obras….:

    Vaciando Baldes de hormigón
    Vaciando Baldes de hormigón
    Riesgo de caída en altura
    Sin palabras…!!!! :0

     

    Bueno, pues hasta aquí hemos llegado con esta edición de Barbaridades en Obras, no me queda más que agradecer enormemente a todos los que habéis mandado vuestras fotos y animaros a enviar imágenes para las próximas publicaciones de esta sección a BarbaridadesEnObras@EnriqueAlario.com.

    Si no has visto el resto de ediciones, te recomiendo que le des un vistazo a la categoría de Barbaridades en Obras del blog, pero quédate sentado o ¡¡¡¡te caerás de culo con alguna de ellas!!!! 😉

     

    [hr] [typography font=»raleway» size=»24″ size_format=»px» color=»#666699″]Si te ha parecido interesante [highlight]no olvides compartirlo[/highlight] con tus contactos en las redes sociales, quizá a alguno de ellos también le interese. Gracias.[/typography][hr]

    Alario Arquitectura técnica en Valencia. Arquitecto Técnico en Valencia

  • Barbaridades en Obras IV

    Barbaridades en Obras IV




    Casi todos (por no decir todos) los que trabajamos como Arquitecto Técnico que hemos pisado la obra o aquel Arquitecto Técnico que ha estado en contacto en mayor o menor medida con la realidad de la construcción a pie de calle, nos hemos encontrado en alguna ocasión con situaciones de esas que nos hacen tirarnos las manos a la cabeza y que nos hacen desear que nos contraten de cajeros en Mercadona y dejarnos de responsabilidades que en muchas ocasiones no podemos controlar.

    Los que sois seguidores del blog desde sus inicios ya conocéis esta sección, Barbaridades en Obras, en la cual pretendo mostrar imágenes de situaciones como las que he comentado, de esas que nunca deberían haber sucedido pero que sin embargo son demasiado frecuentes (quiero pensar que cada vez menos) en el sector de la construcción en España.

    (más…)

  • Barbaridades en Obras… Andamios y otros Inventos en las Obras

    Barbaridades en Obras… Andamios y otros Inventos en las Obras

    [hr]

    Libros de Construcción

    Una vez más, como en anteriores ediciones de la sección de Barbaridades en Obras, os traigo una selección de «perlas» de la construcción, de esas que ninguno de nosotros querría encontrarse en una obra de la que sea responsable.

    En esta ocasión vamos a centrar las imágenes en Barbaridades con Andamios.  Éste medio auxiliar, utilizado en prácticamente todas las obras, es tremendamente práctico, pues nos proporciona una plataforma de trabajo segura… ¿¿segura?? Bueno, eso está por ver, ya que por desgracia muchos de los trabajadores que los utilizan, ni las empresas que los contratan, acaban de ser conscientes de los riesgos que acarrea un montaje incorrecto del andamio. (más…)

  • Barbaridades en Obras III

    Barbaridades en Obras III

    [hr]

    Después de unas semanas desde la última publicación de ésta sección, ya tenemos aquí de nuevo una nueva edición de «Barbaridades en Obras«

    Con la ayuda de muchos de vosotros que habéis estado enviando vuestras barbaridades, tenemos aquí ya la tercera edición de ésta sección del blog, por lo que quiero agradecer a todos los que estáis colaborando vuestra aportación y también a todos los que lo leéis semana tras semana.

    Como siempre, os invito a que sigáis mandando vuestras «Barbaridades en Obras», ya sean barbaridades en temas de Prevención de Riesgos, Ejecución de Estructuras, Albañilería, Instalaciones o también Barbaridades de Proyecto, que ¡¡¡aquí no se libra nadie!!! (más…)

  • Barbaridades en Obras II

    Barbaridades en Obras II

    Libros de Informes Técnicos

    [divider_flat]De nuevo con vosotros la sección del blog «Barbaridades en Obras» En esta ocasión ya puedo mostraros barbaridades de algunos compañeros que me han ido enviando las suyas… No tienen desperdicio!!!

    Os recuerdo que podéis mandarme vuestras barbaridades en obras a barbaridadesenobras@enriquealario.com, os animo a que entre todos podamos hacer de esta sección un muestrario de cosas que pueden pasar en las obras, por muy increibles que parezcan, de manera que podamos tenerlas en cuenta de antemano para poder evitarlas.

    Como ya os comenté, una de las condiciones para mandarme vuestras imágenes es que sean propias, es decir, que no sean bajadas de alguna de las muchas páginas que todos conocemos en las que muchas de las barbaridades que se ven son montajes de photoshop.  Por favor, mandad fotos própias o de algún conocido. (más…)

  • Barbaridades en Obras

    Barbaridades en Obras

    [adsanity id=8136 align=aligncenter /]

    Todos los técnicos que trabajamos en contacto con la obra, ya sea como jefe de obra, dirección facultativa, responsables de seguridad o cualquier otra función nos hemos encontrado en ocasiones con situaciones que hacen que nos echemos las manos a la cabeza.

    En algunas ocasiones se trata de situaciones de peligro para algún trabajador, adaptaciones sorprendentes de maquinaria, escaleras imposibles y otras muchas lindezas a las que nos tienen acostumbrados (desgraciadamente) muchas de las empresas que trabajan en la construcción.

    En otras ocasiones no se trata de situaciones relacionadas con la seguridad, sino con la propia ejecución de elementos de obra, vigas montadas del revés, coqueras de infarto en pilares, impermeabilizaciones con agujeros, anécdotas de obra y otras muchas que de tan extrañas, ni se me pasan por la cabeza.

    Quiero por tanto inaugurar una nueva sección en el blog para que podamos compartir imágenes de éste tipo, así que le daremos un nombre a la sección, por ejemplo… ¡Barbaridades en obras!

    Como os decía, mi intención es colgar periódicamente las fotos que me vayáis enviando todos vosotros, pero para hacerlo un poquito interesante podremos unas pocas reglas:

    1. Las fotos tienen que ser propias, de obras vuestras o de algún conocido.  A todos nos ha llegado en alguna ocasión correos electrónicos repletos de fotos de obras en África cargando ladrillos con la cabeza o haciendo cadena humana para hormigonar un forjado, así que prefiero que las fotos sean vuestras para ganar originalidad.
    2. Además, al ser fotos vuestras podéis poner el comentario que os apetezca.  Lo único es que lo vamos a hacer en modo Twitter, pero en vez de con 140 caracteres podéis escribir hasta 200.  Podéis decir lo que os apetezca siempre que no sea ofensivo, claro.  Descripción de la imagen, la obra, enlaces a vuestros blogs o páginas, perfiles de redes sociales o lo que queráis.
    3. No es necesario que se traten de situaciones de seguridad, sino también situaciones técnicas.  Lo importante es que sean sorprendentes.

    Como os decía, quiero publicar esta sección periódicamente, por ejemplo una vez al mes, pero para eso necesito que me mandéis vuestras imágenes con los correspondientes pies de foto, así que os animo a participar.  Podéis mandarme las fotos a barbaridadesenobras@enriquealario.com.  Las iré colgando también en el álbum de Picassa “Barbaridades en Obras”.

    Para romper el hielo, que os parece si empiezo yo con unas cuantas… ¡Barbaridades en obras!

    No acabo de entender que piensan algunos trabajadores, no creo que hiciera falta decirle lo peligrosa que es su posición, sin embargo en su momento no acababa de entender por qué le llamabala atención.

    Arquitecto Técnico Paterna. Prevención de Riesgos
    Riesgo de Caída

    Uno no se puede descuidar, mirad la maravilla de viguetas que me encontré en una visita de obra… Para tirarse de los pelos!!!

    Arquitecto Técnico Paterna. Barbaridades en Obras
    Vigueta perforada

    No os penséis que todo acabó ahí, sino que no contentos con perforar una vigueta seccionaron otra por competo en otra planta de la obra, para que luego no digan que no es importante coordinar oficios.

    Arquitecto Técnico Paterna. Barbaridades en Obras
    Viueta Perforada

    Esto es una nueva técnica que han inventado para conectar conducciones a bajantes, estoy por ir a patentarlo antes de que me quiten la idea!!!

    Arquitecto Técnico Paterna. Barbaridades en Obras
    Conexión de saneamiento

    No sé lo que os parece a vosotros, pero hormigonar un forjado por capas no lo acabo de ver claro.  ¡¡¡Lo estaban dejando fraguar!!! :O ¡¡Todo por falta de formación, circunstancia demasiado habitual!!

    Arquitecto Técnico Paterna. Barbaridades en Obras
    Forjado a medio llenar… Literal!!!

    Espero que os guste la iniciativa y os animéis a mandarme un montón de fotos para que podamos compartirlas entre todos los lectores del blog.

    Ya hay publicados varios artículos en esta sección, así que te invito a visitar el resto de…

    Barbaridades en Obras.

    [adsanity id=8139 align=aligncenter /]

    [adsanity id=8902 align=aligncenter /]