La semana pasada tuve la oportunidad de poder participar en la jornada que el Colegio de Aparejadores de Granada organizó con objeto de presentar su nueva imagen corporativa y también para presentar a los colegiados su estrategia de comunicación en redes sociales. Lo del diseño no se me da nada bien, así que es evidente que mi participación se produjo en la parte de comunicación en redes sociales.
En principio iba a ser una participación online, vía hangout al estilo de los programas en los que participo con el grupo TicAT, pero cual fue mi sorpresa cuando desde el colegio me invitaron no solo a participar en la jornada de manera online, sino que la invitación se refería a que me desplazara a Granada para estar allí con ellos. Os podéis imaginar que fue una idea que me entusiasmo y que no tengo palabras suficientes para agradecer al Colegio de Aparejadores.
En la jornada pude compartir mesa con Jose Antonio Rodríguez (@JoseantonioJun), que es el alcalde de Jun, un pueblecito granadino muy 2.0 y a quien no tenía el gusto de conocer y también con Jose Luis Zurita (@zurita1969), director comercial de BricoGranada y persona muy activa en redes sociales, tanto de manera personal como profesional en BricoGranada y marcas relacionadas. A Jose Luis sí que lo conocía por las redes desde la época de #edig, así que me hizo especial ilusión conocerlo en persona.
La participación no fue especialmente extensa, unos 15 minutos en los que pretendí mostrar mi experiencia en la utilización de las redes sociales para la promoción profesional de mis servicios como Arquitecto Técnico, escaso tiempo para profundizar, pero espero que fuera suficiente para meter el gusanillo a los asistentes y a los que siguieron el evento por streaming.
Antes de poner el vídeo, además de agradecer incansablemente la invitación al Colegio de Aparejadores de Granada, quiero destacar el camino que están abriendo al resto de colegios profesionales en el uso de internet y las redes sociales para la comunicación con sus colegiados, creo que los colegios tienen que estar, lo apoyo convencido de que es necesario para mejorar el servicio que se presta tanto a los colegiados como a los usuarios de servicios técnicos. Bravo por ellos.
Para conseguir esto no han optado por contratar a empresas externas que lleven la comunicación, sino que han preferido contar con la colaboración de un compañero aparejador, además de conocedor de las redes sociales y la presencia en internet, de manera que conoce la problemática del sector, lo que necesitamos los técnicos y el lenguaje propio de la profesión, se trata de mi amigo (no lo dudes) y compañero de grupo TicAT Chalo Alonso (@ChaloPlay), al que quiero hacer una mención especial no solo por haber sido valedor de mi presencia allí y un buenísimo anfitrión, sino por que era una de los conocidos 2.0 que más ilusión me hacía conocer en persona, así que el abrazo que nos dimos al vernos creo que ha sido el momento más especial de mi estancia en Graná.
Contenido de la jornada
Os dejo más abajo con el vídeo de la jornada, pero dado que es bastante largo, os voy a comentar de manera resumida lo que allí se habló y el momento del vídeo en el que lo puede encontrar, por si quieres ir a ver alguna parte en concreto. Empieza con la presentación de la imagen corporativa del colegio.
A continuación, en el minuto 26:20, Antonio Aguilera (@AguimarEstudio), vocal de comunicación del colegio a quien también conocía por las redes y me alegré mucho de desvirtualizar y el propio Chalo Alonso presentaron la estrategia de comunicación del Colegio. Les deseo mucha suerte y animo a los colegiados a aprovechar las nuevas vías que se abren para la participación con el Colegio.
La primera charla vino en el minuto 1:03:05 de la mano de Jose Antonio Rodríguez, Alcalde de Jun, con un entretenido y curioso vídeo en el que mostraba el uso que le dan a las redes sociales en su municipio, famoso en el mundo (si, has oido bien, en el mundo) por esta innovadora gestión 2.0.
La siguiente intervención fue la mía, a partir del minuto 1:40:10, en la que como os he comentado hablé de mi experiencia y del enfoque que le doy a la presencia en internet para potenciar mis servicios de Arquitecto Técnico.
A continuación, en el minuto 1:55:40 José Luis Zurita hace lo propio pero hablando desde el punto de vista de la empresa, de qué manera una empresa más o menos grande utiliza los medios digitales para promocionar sus productos del sector de la construcción.
Por último, en el minuto 2:10:10 el presidente del Colegio de Aparejadores de Granada, Miguel Castillo, hace un resumen de las charlas y da pie a las reguntas de los asistentes, que alguna hubo para poner en aprietos a los ponentes 😉
Bueno, no me enrollo más, os dejo con el vídeo de la jornada.
No solo una charla
No, no termina aquí mi corto viaje a Graná. Ya que iba no podía dejar de visitar la Alhambra y tengo que decir que no solo me gustó, sino que me maravilló, quedé totalmente enamorado de los palacios nazaríes y en general de todo lo que me dio tiempo a ver. Me quedó mucho por visitar, así que ya estoy buscando la excusa para volver a esa tierra y a esa maravillosa Alhambra para poder volver a disfrutarla.
No os quiero aburrir con mis fotos, pues seguramente fueron cientos las que hice embobado con aquella maravilla, pero aquí os dejo algunas y tenéis unas cuantas más en el álbum que he colgado en mi página de facebook.
Pero no solo eso. Granada es una ciudad en la que desde mis inicios en las redes sociales he ido conociendo a muchas personas, así que ha sido un gustazo poder conocer en persona a algunos granaínos con los que he tenido contacto 2.0 pero que no nos conocíamos en persona, como el propio Chalo Alonso, Antonio Aguilera, Manuel Pizarro (@ManoloPizarro), Jorge Aguilera (@Okmakey) e incluso a Fernando Sabater, un compañero de la escuela de aparejadores de Valencia que emigró a Granada y no veía desde hace años. También Alejandro Alzamora, que aunque no he tenido tanto contacto como con otros, aprovechó que estaba por allí para venir a desayunar con nosotros. A todos os doy las gracias por haberos tomado la molestia de acercaros a verme, me habéis cuidado muy bien, ha sido un gustazo poder daros un abrazo a cada uno de vosotros.
Gracias.
Me he quedado con las ganas de poder dar un abrazo a otros granaínos 2.0 como Juande Salinas o Manuel Amate entre otros (espero no dejarme a nadie), pero habrá ocasión de vernos… ¡¡Amenazo con volver!!
[spacer size=»30″]
[spacer]
Enrique Alario · Arquitecto Técnico en Valencia · Arquitecto Técnico en Paterna · Máster en Tecnología de la Edificación · Perito Judicial
Hola Enrique. He visto tu ponencia en Granada y me ha alegrado enormemente ver, que como dice el compañero, transmites que eres «buena gente» como decimos por aquí en Andalucía. Hace varios meses que te sigo, aunque no me he decidido a participar directamente en tu blog. Lo que sí me ha quedado claro después de ver el v
vídeo de la ponencia en Granada, es la importancia que tienen las redes sociales en este cambio profesional, que los Arquitectos Técnicos que llevamos ya algunos años en el sector, tenemos que emprender. Enhorabuena por tu blog, por el que tengas seguidores como yo que sin conocerte personalmente te apreciemos, por que te hayan tratado como te mereces en mi tierra, aunque no en mi provincia pues soy de Cádiz , y enhorabuena al colegio de Aparejadores y AT de Granada por esa iniciativa de apertura del Colegio a los Colegiados. Un salud y te sigo en la red.
Muchas gracias Jose Antonio, muy amable. Espero volver a ir por tu tierra y que tengamos oportunidad de coincidir para que te invite a una cervecita, que te la has ganado 😉
Un abrazo y espero que hasta pronto
Muy buenas Enrique, he visto tu crónica, y no me he podido resistir. Solo tengo que decirte que seguramente como buen profesional, la imagen que proyectas en las redes es exactamente la misma que en persona, un magnifico guru (maestro espiritual) 2.0, pero aparte una excelente persona. Es de destacar la gran simpatía y buen rollo que trasmites. Desde luego aquí tienes un nuevo amigo de verdad en Graná.
Hola Antonio, muchas gracias por tu comentario y por tu calificativo, aunque te aseguro que lo de gurú me viene extremadamente grande. Lo del buen rollo me gusta más, sobretodo porque se puede relacionar con aquellas cervecitas que nos tomamos tras la charla. Como digo en el post, amenazo con volver a ver a mis nuevos amigos granaínos 😉
Un fuerte abrazo
Hola Enrique,
Se me caen las lagrimitas viendo las fotos de Granada… A veces se echa realmente de menos 🙂 Me alegro de que te cuidaran bien por allí y de que tuvieras oportunidad de visitar la Alhambra. ESE edificio.
En realidad escribo para felicitarte por tu exposición en la jornada, como siempre, una exposición muy lúcida, con las cosas super claras. También estuve viendo el resto de exposiciones por el streaming. A Jose Antonio lo había escuchado en alguna conferencia y uno se queda con la boca abierta de ver tantas experiencias acumuladas en su labor de llevar a Jun a la vanguardia de los «pueblos conectados». A Zurita no lo conocía, pero disfruté mucho de su charla sobre conectividad en la empresa.
Y lo más importante: me quito el sombrero ante el camino elegido por el COAATG, su presidente Miguel y por sus sherpas 2.0 Chalo y Antonio. No me cansaré de aplaudir el valor que han tenido todos ellos de salir de la zona de confort (como se dice ahora) para, en mi opinión, salir ganando. Tengo una visión muy positiva en ese asunto. Creo que el camino emprendido y la apuesta por las TIC y por hacer marca en internet, sólo puede beneficiar al colegiado. Es el momento de romper unas cuantas barreras y comenzar a caminar JUNTO al colegiado hacia una nueva forma de defender una profesión y de posicionarse con respecto a otros técnicos. Hago referencia al valor, porque sé que no debe ser fácil hablarle a compañeros que han hecho las cosas siempre de un modo, de que ahora sus métodos para obtener clientes dejan de ser competitivos y que necesitan otras herramientas.
Abrazo!
Hola Emilio,
No es extraño que eches de menos esa tierra, yo solo estuve dos días y quedé completamente enamorado.
Los compañeros que tuve en la mesa fueron absolutamente inigualables y aunque sea más llamativa la presencia de el alcalde de Jun, a mi me hacía especial ilusión conocer a Jose Luis Zurita, pues es contacto desde mis inicios en esto de las redes y tenía muchas ganas de darle la mano en persona.
En cuanto al camino que está abriendo el Colegio de Granada ¿qué más puedo decir más que lo que a he comentado en el post? Creo que el colegio está haciendo muy buena labor de la mano de Chalo y de Antonio. Allí ya habían peces un poco más gordos que empiezan a intuir que algo está pasando, así que poco a poco va habiendo más interés en nuestros representantes. Ya queda menos para que se generalice el uso para mejorar la comunicación con los colegiados… al menos eso espero.
Un fuerte abrazo y mucha suerte por allá arriba.
Enhorabuena por tu colaboración con el COAATGR! Me parece estupenda la manera en la que os unís y confraternizáis aparejadores de diferentes regiones. Es la mejor manera para enriquecerse mutuamente. En la vida pre-internet, sería casi impensable. Una pena que Galicia quede tan en la esquina de todo 😉
No hay nada que nop pueda solucionar un avión 😉 Gracias por la felicitación y un fuerte abrazo