Primer post del año y no me he podido resistir, va a ser un resumen del año 2015.
Sí, qué original, un resumen del año… seguro que a ningún otro bloguer se le ha ocurrido :/
Me vais a permitir este post «off topic» que me va a servir no solo para dar un vistazo a lo que ha sido el año para el blog, que ya os adelanto que ha sido muy bueno, sino también para desengrasar un poco y volver a coger el ritmo. Hay ocasiones en las que te encuentras bloqueado para escribir (no me suele pasar, pero no es la primera vez) y necesitas desbloquearte con cualquier tema, así que este va a ser el post del desbloqueo, pues se me han acumulado varias semanas sin publicar más que los podcasts.
Evidentemente, en un blog de construcción tiene que haber contenido técnico y eso es lo que he intentado aportar con los posts publicados este año, que los he ido combinando con los posts correspondientes a OnSite Podcast, pero vamos a ir viendo cómo ha ido el año en cada aspecto.
Los números fríos
Los números no son más que eso, números, por lo que pueden llevar a conclusiones no del todo acertadas en caso de no interpretarlos correctamente.
En mi caso, si nos paramos a ver únicamente las cifras de visitas veríamos que ha habido un crecimiento brutal durante este año en el blog, incrementando el número total de visitas y de usuarios únicos en alrededor de un 70% en comparación con el año pasado. Eso se traduce en un total de 393.000 visitas y 318.000 usuarios únicos que han visitado mi blog durante el año, lo que se traduce en una media de 32.000 visitas al mes y más de medio millón de páginas vistas.
¡WOW!
Es alucinante.
Son unas cifras a las que no me esperaba haber llegado jamás, pero ahí están.

En naranja las cifras del año 2014, en azul las del 2015
Como os decía, los números pueden llevar a confusión si no se leen por completo, como sucede en esta ocasión, ya que como puedes ver en la imagen, hay algún que otro porcentaje en rojo que tengo que mejorar de cara al 2016, como el número de páginas vistas en cada sesión, la duración media de la sesión y la tasa de rebote, que siempre la he tenido muy elevada, lo que atribuyo a que al tratarse de un blog la gente entra, lee el artículo y se va.
A ver si este año mejoro en estos aspectos.
Estas cifras no habrían sido posibles sin el trabajo que le meto al blog todas las semanas para poder aportar contenido que considero interesante. Durante el año he publicado un total de 59 artículos, de los cuales 29 son de OnSite Podcast.
Evidentemente son muchos más que los del año anterior, pues al meter el podcast me he obligado casi a duplicar las publicaciones.
Te puedes imaginar que es un trabajo tremendo, pues tengo la manía de hacer los posts muy largos, jejeje, vamos, que no me puedo contener a explicar hasta el último detalle de lo que cuento.
También los artículos de los podcasts llevan un trabajo, pues el preparar guiones y coordinar entrevistados cuesta más de lo que te puedes imaginar.
Todo este trabajo se hace mucho más llevadero cuando me pongo a leer alguno de los 297 comentarios con los que muchos de vosotros habéis participado en los artículos publicados. Si has sido uno de los que ha comentado te lo agradezco y te animo a seguir participando en los artículos de este año que entramos, sobretodo si no lo has hecho todavía.
Siempre trato de responder a todos los comentarios que me hacéis, pero en ocasiones me ha resultado imposible llevarlas al día y puede que alguno se me haya escapado. Si precisamente ha sido el tuyo el que no he respondido, te pido disculpas, trataré de organizarme mejor este año en ese aspecto.
De entre todos los posts publicados, el que más visitas ha tenido durante el año ha sido «Cómo redactar un informe pericial«, a pesar de que lo publiqué en mayo de 2014, pero que él solito se ha llevado más de 66.000 visitas, seguido del post «Ejecución de soleras de hormigón«.
ESte año se ha quedado un poco de lado el tema de las Apps de Construcción. No sé porqué, por nada en especial, pero al hacer recuento de lo publicado me he dado cuenta que no he escrito nada sobre este tema durante el año, así que me he propuesto volver a probar apps y compartirlo con vosotros.
¿Echas de menos algún otro tema?
Me encantaría que me contaras sobre qué temas quieres que hable en el 2016.
Algo he ganado
Como seguramente sabes, soy un defensor de tener presencia profesional en internet, así que tener una web propia, en mi caso con un blog, es como el cuartel general online de tu presencia.
Muchos piensan que es un trabajo que no lleva a ninguna parte, que no da resultados desde el punto de vista profesional, pero en mi caso esto es todo lo contrario, pues gran parte de los encargos que he recibido durante este año han llegado a través del formulario del blog o de contactos que me han conocido a través del blog.
Así, como lo oyes, por lo que no puedo más que seguir invirtiendo tiempo para que esta tendencia se mantenga a lo largo de este año que entra, cuando no mejorarla.
Para ello he estado modificando la estructura de la web, diferenciando la home y la parte de servicios profesionales de la parte de difusión en el blog y el podcast. Todavía me queda mucho trabajo por delante en la optimización de estas páginas para conseguir que más gente que entre a mi blog buscando una solución, la encuentre y se ponga en contacto, así que este año voy a seguir mejorando las páginas de descripción de servicios.
Esto serían ganancias indirectas, encargos derivados del blog, pero este año también ha habido beneficios directos desde el blog.
En vista de que ya tenía un número interesante de visitas decidí intentar sacar un dinerillo para poder pagar los gastos que esto ocasión en cuanto a servidores, dominios, plugins, formación y algunas otras cosas. Cuando empiezas no es necesario invertir mucho, pero según te vas metiendo y crecen las visitas, los costes se incrementan, así que he intentado cubrirlos con beneficios directos, como son los banners al principio y al final de los posts y en los laterales, así como algún patrocinio puntual que espero potenciar durante este año.
Al fin y al cabo, teniendo visitas y siempre procurando no molestar y sobretodo que no te cueste nada a tí ¿por qué no aprovechar para ganar un dinerillo extra?
Con el tema de los banners, esos que simplemente con tu clic ya me dan unos centimillos, así como con algunas ventas de productos recomendados en Amazon he conseguido unos 500€, muchos de los cuales provienen de la página de LibrosDeConstruccion.com.
No está mal, he cubierto gastos y he podido comprar material para mejorar la calidad del podcast.
También he tenido algún ingreso adicional por medio de patrocinios de los podcasts y afiliaciones, cosa que quiero potenciar durante este año, así que si tienes un producto o servicio que pueda interesar al sector de la construcción quizá te interese, ponte en contacto conmigo.
Premios y rankings
Esto sí que ha sido una gran alegría durante el año.
Hay innumerables premios y rankings en internet, sobre cualquier temática que te puedas imaginar, pero nunca me he planteado presentarme a ninguno ni tampoco he mirado nunca los rankings de webs.
Sin embargo, este año, sin buscarlo, me he visto con el premio «Blog de Edificación» de Aggregatte, la red social del sector de la construcción. Una gran sorpresa como ya conté en el podcast 23 de OnSite Podcast.
En el tema de los rankings, resulta que tampoco ha ido mal la cosa.
Según me daban a conocer precisamente los compañeros de Aggregatte, han recopilado un listado de sitios del sector de construcción con más visitas, según el ranking de Alexa, y resulta que estoy en la cuarta posición.
Además también me vi en el puesto 23 de la categoría de arquitectura de Top Blogs de Teads, aunque parece ser que llegué a estar en la posición 4 allá por mayo, según el gráfico publicado por ese mismo sitio.
Colaboraciones y entrevistas
Lo mejor de este mundillo de internet es que, a pesar de lo que muchos puedan creer, acerca a las personas, facilita el contacto y esto lleva a colaboraciones que resultarían imposibles desde el mundo 1.0, así que este año he tenido el gustazo de poder colaborar en alguno de los programas de «Construcción para todos«, el programa de construcción que el amigo Aurelio López lleva adelante en Radio Talavera.
Tambíen he iniciado una colaboración continuada con el programa «Construradio«, donde tengo una sección semanal, «Construnet», en el que trato temas de internet aplicados al sector de la construcción.
Por otro lado ha sido un año de entrevistas en blogs de otros compañeros. Es de agradecer a cada uno de ellos que hayan considerado que yo pueda aportar algo de contenido de valor a sus sitios.
Las entrevistas en las que he participado este año han sido:
- En el blog Sabemos Construir, de Victor Chico-Bazaga.
- En la primera de las «emboscadas» de Xose Manuel López en su blog sobre Prevención de Riesgos «deconstrucción»
- Entrevista «Asatera» en las jornadas sobre la profesión en las que participé en Granada. En esta me puedes ver en vídeo.
- En el blog «Mas que Ingeniería» del compañero Ángel Amador.
Proyectos creados y previstos
La verdad es que le he cogido el gusto a esto de internet (se me nota ¿no?) por lo que me surgen gran cantidad de ideas que me encantaría transformar en proyectos online, como ya hice con LibrosDeConstruccion.com y con la mucho menos conocida RegalosParaArquitectos.com.
De esta última no te he hablado nunca (creo) pues es un experimento, una prueba que cree básicamente para aprender, pero ahí se quedó, sin que tuviera tiempo para poder darle forma, a medias, aunque este año tengo intención de dedicarle algo de tiempo. Ya te contaré.
Pero no quiero hablar de los proyectos anteriores, sino los de este año, que para eso este post es un resumen del 2015.
Durante este año he puesto en marcha un par de proyectos online.
Uno de ellos lo conocerás perfectamente, pues se trata de OnSite Podcast, el primer podcast de construcción donde cada semana hablo sobre temas del sector, unas veces yo solo y otras con la compañía de algún experto en alguna materia al que entrevisto.
El otro proyecto que he creado este año ha sido el de «BIM a pequeña escala«, un blog con el que complementar las reuniones periódicas online en las que hablamos de BIM, pero no desde un punto de vista de expertos en el tema, sino desde el punto de vista de compañeros que estamos empezando en esto del BIM y que queremos poder aplicar esta metodología a nuestro día a día, a nuestros pequeños proyectos.
Por desgracia también necesita más tiempo del que he podido dedicarle, así que este año habrá que darle caña, pues es un tema muy interesante que me apetece mucho potenciar.
De cara al 2016, además de avanzar con los proyectos que ya te he comentado (por desgracia alguno caerá por el camino, no podré con todo), tengo en mente crear otro proyecto, un proyecto en paralelo al sector de la construcción. No técnico, sino de comunicación, pues quiero crear un espacio en el que compartir lo que he aprendido durante estos años con el blog y con mi presencia en internet a través de las redes sociales, de manera que puedas aprovecharte de mis errores para poder crear tu presencia online.
En este proyecto quiero enseñarte a crear y hacer crecer un blog, cómo participar en redes sociales, como tener más visibilidad, posicionamiento… en definitiva quiero hablar sobre lo que pueda ayudarte a ganar visibilidad online.
¿Te interesa el tema?
Espero que sí, pues ya tengo incluso comprado el dominio y contratado el servidor en el que ya estoy trabajando, así que me vendrá más que bien que me cuentes qué temas te podría interesar que comente en este nuevo proyecto, así que te agradeceré muchísimo que lo compartas conmigo, ya sea en los comentarios o por mail o bien que me cuentes si te parece interesante la idea.
¿Crees que te puede servir?
Objetivos 2016
Hace ya tiempo que aprendí que si quiero hacer cosas productivas tengo que marcarme objetivos, pero no de esos que todo el mundo se plantea al iniciar el año, sino objetivos concretos, definidos tanto en resultados como en tiempo, de manera que en paralelo pueda planificar acciones concretas que me lleven a conseguir esos objetivos.
Los objetivos que me plateo para este 2016 el el blog y, en general, con mi presencia digital son:
- Estabilizar las visitas por encima de 30.000 mensuales y alcanzar las 40.000 antes de final de año.
- Optimizar las páginas de servicios técnicos para mejorar posicionamiento y conversión.
- Lanzar antes de mayo el nuevo proyecto online.
- Reactivar librosdeconstrución.com colgando nuevos libros y publicando al menos dos posts al mes.
- Conseguir una reunión mensual de BIM a pequeña escala.
- Alcanzar 800 reproducciones por cada programa de OnSite Podcast.
Hay algún que otro objetivo más, pero como todavía no me he planteado como alcanzarlos no quiero considerarlos como objetivos todavía. Aquí solo pongo los que ya tengo planificado cómo conseguirlo y por tanto contártelo me sirve como una especie de compromiso.
Como ves, me queda trabajo por delante, un trabajo ilusionante en el que te invito a que me acompañes.
¿Te apuntas?
¿Y tu? ¿Ya te has planteado tus objetivos para el 2016?
Enhorabuena por la trayectoria Enrique, sin duda tu caso debe servir de motivación para todos los que intentamos perseverar en la publicación y en la presencia online, y que algunas veces nos preguntamos si realmente será productivo. Así que estaremos atentos a ese nuevo proyecto, en el que espero que también cuentes de dónde sacas el tiempo para llevar tantas cosas para adelante.
Un saludo.
Me parece muy interesante tu nuevo proyecto, yo que tengo un blog sé lo difícil que es al principio tener visibilidad. Y en mi caso, lo más complicado para mí, fue :
1. Seleccionar la información de calidad en relación a este tema (visibilidad de un blog) ya que hay mucha y no siempre es buena.
2. Creo que a pesar de lo mencionado en el punto anterior, sobre nuestro sector no hay mucha información (visibilidad de un blog de construcción).
Desde luego es complicado, a ver que tal se me da el nuevo proyecto, ya iré contando.
Un saludo y suerte