[adsanity id=8136 align=aligncenter /]
Como dice el invitado de esta semana, «si no estás en internet, no estás en este mundo» y eso es precisamente lo que ha hecho él mismo.
A pesar de ser un profesional de un sector tan tradicional y al que le cuesta tanto el cambio y, además, tener una profesión a pie de obra que no le permite estar delante de un ordenados, él decidió ser el primer alicatador con presencia en la red, montó un blog, abrió sus redes sociales, incluso hace poco ha abierto un canal en Youtube, lo que ha acabado convirtiéndole en el alicatador 2.0… «alicatadosman»
Poco a poco, Francisco Romero, que es el nombre del invitado, se ha hecho un hueco en las redes y es conocido en el sector de la construcción, llegando incluso a posicionarse de una manera más que decente en los premios «20Blogs».
Es un gran mérito fruto de la perseverancia de Francisco, que como nos cuenta en la entrevista, ya va obteniendo sus primeros frutos recibiendo llamadas que de otra manera seguramente no habría recibido.
Un claro ejemplo de que la red está para todos y que todos deberían plantearse estar en la red.
Pero no solo de internet hablamos en la entrevista, no podíamos dejar de comentar temas relacionados con los alicatados en obra, así que no me enrollo más, pincha en el reproductor de arriba para escuchar la entrevista con Francisco Romero Orta, alicatadosman.
En este episodio hablamos de:
- ¿Qué hace un alicatador metido en esto de internet? Primeros pasos.
- Objetivos de la presencia online.
- Resultados que está obteniendo de la presencia online.
- ¿Cómo empezó con el alicatado?
- ¿Qué carecen los nuevos profesionales?
- ¿Cómo puede formarse un alicatador?
- ¿Cómo lleva el tema de la prevención de riesgos?
- Aspectos importantes para un buen alicatado.
Enlaces mencionados en el programa:
- Blog «Azulejos, alicatados y alicatadores«
- Página Facebook Azulejos, alicatados y alicatadores.
- Twitter @alicatadosman
- Canal Youtube.
- Fundación Laboral de la Construcción.
- Asociación profesional de alicatadores y soladores PROALSO.
Episodios anteriores de OnSite:
Aquí tienes los tres últimos programas publicados:
- OnSite #37 | Termografía y Blower-door, con Miguel Ángel Carrera de Termagraf.
- OnSite #38 | Especial Marketing y Arquitectura Técnica.
- OnSite #39 | Desengrasando tras descanso
Si lo que quieres es encontrar todos los programa puedes hacerlo en enriquealario.com/podcast, o seguir mi perfil en Spreaker. Pero lo más cómodo para ti seguro que es recibirlos directamente en tu móvil suscribiéndote en iVoox o en iTunes y así no perderte ninguno.
Puedes suscribirte AQUÍ:
Ah, si te gusta me harías un favor grandísimo si pones una valoración en iTunes para poder llegar a más compañeros. Te lo agradezco.
Sponsor:
[adsanity id=8180 align=alignleft /] Onsite Podcast de Construcción esta hoy patrocinado por el taller de Lean Construction que impartirá Think in Lean, de la mano de Juan Felipe Pons Achell en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valencia.
Si estás interesado en el tema de Lean Construction no creo que encuentres una ocasión mejor que esta para formarte con un taller que viaja por el mundo (el próximo es en Manchester), con unos precios mucho más elevados, pero que pasa por Valencia los días 2 y 6 de mayo.
Dale un vistazo entrando desde el enlace de .
Es una muy buena oportunidad.
¿Te interesa patrocinar OnSite? Hablemos.
Recuerda, puedes participar en los comentarios aportando tu opinión, tu experiencia o tus dudas, seguro que será interesante para el resto de los compañeros.
Nos escuchamos en la próxima semana.
[adsanity id=8139 align=aligncenter /]
gracias por difundir la profesión! mi pregunta tanto para Enrique como para Francisco es que pensáis de la nueva moda de pintar azulejos y conseguir así un cambio de imagen de las estancias tanto baños como cocinas,etc, es duradero? es fiable? un saludo
Gracias Juan Antonio.
A mi personalmente no me gusta, pero seguramente sea porque todavía no he visto uno hecho con gusto. Lo de la durabilidad, bueno, está claro que necesitará repintarse al tiempo, pero solo eso, repintar, lo que se puede aprovechar para cambiar la imagen periódicamente. En ese aspecto no lo veo mal.
Yo estoy con Enrique, no me gusta, lo que te dura un alicatado nuevo no tiene ni punto de comparación con la pintura, pero como no todos pueden o quieren cambiar los azulejos, es una opción dentro de las posibles para cambiar el aspecto de un baño. Además siendo un poco egoísta y mirando por la profesión, espero que sea una tendencia pasajera ja ja ja…
Muy bueno, el podcast.
Comparto las mismas opiniones que Francisco con respecto a la obra. Debe ser que todas las obras cojean de la misma pata y que los que trabajamos en ellas tenemos la misma visión.
La maestria de Enrique ha sabido sacar todo el jugo a esta entrevista tan peculiar.
Enhorabuena a los dos
Quiero dar las gracias a Enrique Alario por dedicar este podcast a esta profesión de Alicatador con la que disfruto trabajando y compartiendo mi trabajo en el Blog y en RRSS.
Eres un ejemplo para todos. Cualquier profesional debe tener presencia online, servir de maestro online y difundir sus conocimientos. Un ejemplo para todos. Enhorabuena la entrevista quedo genial Enrique.
Gracias Gonzalo, tengo la suerte de trabajar en lo que me gusta y disfruto compartiendo nuestro Alicatado a Pie de Obra.
Muchas gracias a Francisco por ser un profesional del mundo del alicatado y además tan tecnológico. Todos deberíamos apostar por las nuevas tecnologías tan bien como él. Seguro que muchos no pensaban que llegaría a tanto su blog. Sólo decirte que eres un crack Franicso Romero! 🙂 Saludos de parte de todo el equipo de Tools4pro, que día a día te seguimos en todas tus redes.
Gracias Iris, a ti y a todo el equipo de Tools4pro por seguirme y estar tan cerca. Para un alicatador profesional que se precie debe contar con las mejores herramientas del mercado y ahí tenéis mucho que aportar vosotros. Gracias