Forjado sanitario ejecutado con sistema caviti

(Vídeo) Montaje de forjado sanitario con sistema caviti

[adsanity id=8136 align=aligncenter /]

El sistema de forjado sanitario con casetones de plástico, o sistema caviti, permite el montaje de forjados sanitarios de una manera mucho más rápida, evitando la utilización de viguetas autoresistentes, bovedillas o encofrados perdidos.

Todos estos elementos de forjados tradicionales requieren mucho más espacio para acopios, además de ser mucho más pesados que los casetones que forman el sistema caviti.

Este vídeo está grabado en directo durante la visita de obra realizada para controlar la colocación del sistema caviti durante la ejecución de una vivienda unifamiliar en la que intervengo como arquitecto técnico director de la ejecución de obra.

Espero que te resulte interesante, si es así no dudes en compartir con tus contactos, quizá a ellos también les interese.

[adsanity id=8139 align=aligncenter /]

[adsanity id=8902 align=aligncenter /]

14 Respuestas a (Vídeo) Montaje de forjado sanitario con sistema caviti

  1. MARTA 12 diciembre, 2018 en 14:55 #

    Hola Enrique.
    Si quisieras dejar la parte de forjado sanitario con Cáviti a la altura de vigas y riostras. ¿Como realizarías el ecuentro, poniendo armados que solaparan estas vigas con la armadura del caviti?

    Gracias

  2. Alejandro Bernardeau 2 marzo, 2018 en 19:34 #

    Buenas!

    Me ha parecido ver que los casetones tienen un hueco encima. Qué función tiene? Imagino que habrá que taparlos antes de hormigonar.

    Saludos.

    • Enrique Alario Catalá 8 marzo, 2018 en 0:22 #

      No, no se tapan, es un hueco para que ser rellene de hormigón y formar otra «pata» que colabore con la resistencia de la solera una vez endurecido el hormigón.

  3. carmen 14 febrero, 2018 en 11:00 #

    Hola Enrique, dos preguntas, ¿la solera donde has apoyado los casetones la has armado o es Hormigon en Masa? y otra pregunta ¿la zona del garaje la has solucionado con caviti? En Caviti, me han asegurado que soportan perfectamente la carga de los vehículos con un armado de diámetro de 6 15×15.

    • Enrique Alario Catalá 8 marzo, 2018 en 0:30 #

      Hola Carmen, los casetones se han apoyado sobre un hormigón de limpieza, es decir, hormigón en masa. La zona de garaje no lleva cáviti en este caso, pero sí que se puede ejecutar este sistema en garajes.

  4. Technical Floor 8 noviembre, 2017 en 10:48 #

    Muchas gracias por la información y sobretodo por el video, que al ser más visual podemos saber mejor de que se trata.
    Un saludo!

  5. Sebastian 16 septiembre, 2017 en 18:33 #

    Hola como estas, sabes que por los términos que utilizas y los utilizados en mi país hay ciertas cosas que no comprendo, la primera es.
    qué quieres decir con sistema de forjado sanitario.
    esta fundición está contra el piso, es un contrapiso?
    las ventilaciones son para evitar humedad en el piso?
    y este encofrado es de alguna marca en especial?

    a la vez te agradezco, encontre tu pagina y me puse a verla y me parece muy útil. gracias por la ayuda

    • Enrique Alario Catalá 27 septiembre, 2017 en 23:34 #

      Hola Sebastian,

      Por forjado sanitario me refiero al forjado que se ejecuta a poca altura del terreno, creando una cámara de aire bajo que ayuda, entrotras cosas, a aislar la casa del terreno.

      Los casetones están sobre una solera de hormigón.

      Si no se ventila la cámara de aire entre el forjado y el suelo se provocarían condensaciones que podrían llegar a afectar a la vivienda.

      No sé si son de una marca en especial.

      Espero haberte ayudado.

  6. Carlos Lucena 31 agosto, 2017 en 14:18 #

    Hola Enrique, para ese forjado sanitario, son recuperables los casetones? entiendo que no, pero parece que los clasificas como sistema recuperable lo cual entiendo que si lo es en otros forjados pero en este caso no. Simplemente aclarar esto para este caso. Gracias!

    • Enrique Alario Catalá 27 septiembre, 2017 en 23:25 #

      No, no son recuperables, se quedan embebidos en el hormigón que se vierte encima, son encofrado perdido

  7. Inma 30 agosto, 2017 en 14:50 #

    Me queda una duda respecto a este sistema Caviti. ¿Cómo pasas los tubos de saneamiento y ventilación que cruzan por debajo? El tubo que has enseñado cruza de manera diagonal por el forjado, debe coincidir con varias patas de los casetones, ¿no? ¿Cómo se soluciona de ser así?

    Gracias

    • Enrique Alario Catalá 27 septiembre, 2017 en 23:24 #

      Se puede ir rompiendo zonas de caviti para permitir el paso de conductos, no hay problema

  8. Víctor 25 agosto, 2017 en 11:18 #

    Gran video. Gracias.
    Te sirve como losa de cimentacion!? o la estructura va por otro lado?

    saludos

    • Enrique Alario Catalá 27 septiembre, 2017 en 23:18 #

      No, como losa no sirve, va por otro lado

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y ajenas para facilitar el uso y elaborar estadisticas. Si continúas navegando, consideramos que acepta su uso más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar