[adsanity id=8136 align=aligncenter /]
Post patrocinado por www.porchesypergolasdemadera.es
He escuchado ya varias veces la frase: “ la madera no la quiero en mi jardín que después hay que mantenerla y es costoso”. Quizás se deba a una leyenda quizá con el único sentido de desplazar a la madera del mercado a favor de otros materiales como el aluminio. El aluminio no es un mal material, pero al igual que los ladrillos y la pintura de cualquier fachada, envejece, desaparece.
Sin embargo a la madera, ese envejecimiento le otorga un aspecto rústico, y le favorece bastante, le ocurre más o menos como al vino.
Sí que es verdad que a lo largo de bastante tiempo no hubo protectores adecuados para la madera de exterior, se empleaban los mismos barnice que los utilizados para resguardar a la madera en interiores y lógicamente, esto no nos vale. Se cuarteaban con el sol y las bajas temperaturas, y a la primera de cambio, teníamos la madera sin proteger y con un aspecto bastante feo.
La revolución en los protectores de madera viene de la mano del lasur, barniz de poro abierto que tiene la cualidad de penetrar en la superficie de la madera sin formar la clásica película brillante de los anteriores barnices. Por otro lado, Impermeabiliza la madera y tiene la gran ventaja de que solo hay que volver a aplicarlo más o menos cada cinco años, y para más comodidad, se aplica de forma directa sobre el anterior tratamiento, olvidándonos de lijar. ¿Cuántas cosas me puedes decir, a bote pronto, que en tu casa o bien en tu jardín requieran de un mantenimiento sólo cada cinco años?, creo que pocas.
El lasur está recomendado en maderas blancas, son maderas que no están desprovistos de tratamientos con autoclave. Es muy común en porches y pérgolas de madera que estas se construyan en madera laminada de pino o bien abeto, y es en estos casos cuando debemos preservar la madera con lasur.
En maderas tropicales la cosa cambia, requieren la aplicación de aceites a fin de que no pierdan su color natural. Cuando dejan de estar protegidos se ponen grises debido a la oxidación de su superficie, pero no significa que la madera esté en mal estado.
Si nos hemos olvidado de aplicar aceite de conformidad con las recomendaciones del instalador, y deseamos recobrar el color natural de la madera, vamos a deber lijar bien la superficie mas oxidada y aplicar de nuevo el aceite protector. Tendremos de nuevo nuestra tarima de exterior como si fuera el primero de los días.
[adsanity id=8139 align=aligncenter /]
Información muy completa y útil.
Gran trabajo, enhorabuena.
La elección de una madera adecuada es fundamental así como elegir los productos para tratarla de manera adecuada.
Gracias por compartir. Un saludo.
Siempre he tenido dudas de como cuidar el piso de madera, ahora quizás lo tengo algo másclaro. Muchas gracias por el artículo, sobre todo por recopilar la información. Saludos