Capas de aislamiento térmico SATE

El aislamiento térmico, un revestimiento imprescindible

[adsanity id=8136 align=aligncenter /]

Que el aislamiento térmico es algo cada vez más importante, es indiscutible.  Es impensable hoy en día que un proyecto de edificación no contemple los materiales y sistemas necesarios para contener al máximo las pérdidas de energía.  La cosa se complica cuando se trata de un edificio construido, ya que hay que adaptar lo existente para mejorar su funcionamiento frente a las pérdidas, mejorar su aislamiento, minimizar filtraciones.

Para este último caso, el de la mejora energética de edificios existentes, hay varios sistemas en el mercado aunque en mi opinión, uno de los que mejores resultados alcanza es el sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior)

Este sistema contempla varios materiales que, colocados en la cara exterior del edificio, consigue una importante mejora en las condiciones térmicas del edificio.  Para hablarnos del sistema SATE tenemos como invitada a la empresa Pinturas Blatem, que tiene en su catálogo multitud de materiales no solo para la ejecución de sistema SATE, sino para muchas otras aplicaciones que nos irá contando durante los post que escribirá como empresa patrocinadora del blog.

Estoy seguro que la información que aportará será de gran utilidad, ya que más que limitarse a una exposición comercial, nos contará los pormenores de cada uno de los sistemas y materiales de que nos hable.

Sin más, os dejo con el post que ha preparado Pinturas Blatem.

Aislamiento térmico pinturas Blatem

Post patrocinado por Pinturas Blatem


Un consumo de energía cero para todos los edificios de nueva construcción antes del 31 de diciembre de 2020 en general y de 2018 en particular para los de carácter público.

Este es el objetivo que la Unión Europea ha marcado con la Directiva 2010/31/EU, cuya finalidad es lograr la transición a una economía más eficiente en el uso de los recursos y con menos emisiones de carbono.  Es más, el Código Técnico de la Edificación (CTE) ya estableció en 2013 con el documento CTE DB-HE1 un nuevo marco normativo para la limitación de la demanda energética de las viviendas, tanto recientes como anteriores.

Con todo, el aislamiento térmico ha pasado a tener un papel protagonista en la edificación. No sólo se trata de una cuestión de ahorro, sino de mejora de la calidad de vida de las personas.

En este sentido, los sistemas de aislamiento térmico por el exterior, conocidos por sus iniciales como SATE, están despuntando en el sector.  Las razones no son otras que su versatilidad y sus resultados.

¿Pero de qué hablamos exactamente?

En líneas generales, un SATE está formado por un panel aislante, el cual puede ser de diversas naturalezas y propiedades – desde el poliestireno expandido blanco hasta la lana de roca, pasando por el poliestireno expandido de grafito o el extruido – que se adhiere con mortero y se fija mecánicamente mediante anclajes al soporte o a la fachada existente.

Posteriormente, es protegido con dos capas del mismo mortero.  La primera de ellas lleva embebida una malla de fibra de vidrio antiálcalis que proporciona resistencia al panel y al sistema en su conjunto.

Para terminar, se aplica un revestimiento específico de acabados – liso, rugoso, de grano, efecto óxido, plaqueta imitación ladrillo caravista, etcétera – y colores distintos.

Fases aplicación aislamiento térmico SATE

Fases aplicación aislamiento térmico SATE

Usos y beneficios

Este método se convierte en una interesante solución para la rehabilitación energética de los edificios, pues no requiere del desalojo de los vecinos ni de costosos derribos.  Además, el SATE conlleva una renovación estética que ofrece la posibilidad de elegir entre diferentes acabados y colores, como también elimina patologías de las fachadas – desprendimientos o fisuras – a la par que las impermeabiliza al agua de lluvia y las permeabiliza al vapor de agua.

La instalación y las ventajas del SATE lo convierten, asimismo, en una opción aconsejable para obra nueva.

En ambos casos, se puede hablar de un 20% menos de emisiones de CO2. Del mismo modo, se produce una reducción de la pérdida de calor en invierno y del calentamiento interior en verano.  En otras palabras: desaparecen los puentes térmicos de las viviendas y, con ellos, las condensaciones internas o mohos.

En consecuencia, se alcanza una mejor habitabilidad y un mayor confort al mantener una temperatura uniforme en el interior en cualquier época del año.

Edificio con aislamiento térmico SATE

Edificio con aislamiento térmico SATE

En clave económica

En definitiva, este sistema puede considerarse más bien una inversión que un gasto, ya que el desembolso por su instalación se amortiza en poco tiempo. Y no hay mejor prueba que las propias facturas de calefacción y refrigeración.

Además, SATE está dotado de ayudas económicas dentro del Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes del Sector Residencial (PAREER) y del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria, y la Regeneración y Renovación urbanas 2013-2016.

La empresa Pinturas Blatem ha desarrollado un sistema de aislamiento térmico exterior propio llamado SATEFFIC, el cual cuenta con las certificaciones emitidas por organismos acreditados por la European Organization for Technical Approvals (EOTA). Con vistas a su correcta aplicación, el departamento técnico ha editado una guía sobre todas las fases expuestas de forma ordenada y apoyadas en imágenes de obras reales ejecutadas con SATEFFIC. Asimismo, Pinturas Blatem ofrece un seguimiento profesional desde el inicio del tratamiento para garantizar su éxito.

[adsanity id=8139 align=aligncenter /]

[adsanity id=8902 align=aligncenter /]

, , , , , , ,

9 Respuestas a El aislamiento térmico, un revestimiento imprescindible

  1. El sistema sate es perfecto, además no solo es buen aislante térmico, sino que también ayuda al ahorro de energía. Doble funcionalidad!

  2. Pintor Madrid 18 enero, 2019 en 23:51 #

    Un articulo muy util.
    Me ha gustado mucho. Gracias!!!

  3. Empresas de reformas 16 mayo, 2018 en 18:28 #

    Sin duda, el aislamiento es una inversión que no sólo repercute en nuestro confort. Sino en nuestro bolsillo a largo plazo. Creo que es muy interesante plantearse este tipo de soluciones, que a la larga son beneficiosas.

  4. KB Centers 15 julio, 2017 en 11:42 #

    Gran post, una pena que te hayamos leído antes el post para evitar los errores de este tipo que tuvimos en el local.

    Gracias y enhorabuena! 😀

  5. Aparejador Manuj 28 mayo, 2015 en 17:12 #

    Si un cubo pierde agua por un agujerito, hay quien lo soluciona añadiendo más agua al cubo. Y hay quien lo arregla tapando el agujero.
    Con la pérdida de calor a través de la envolvente del edificio pasa lo mismo. Hay quien lo compensa encendiendo la calefacción y quien prefiere invertir en mejorar el aislamiento de la fachada.
    Esa inversión se irá recuperando con la pasta que te ahorras al año en energía. En cambio el pago de calefacción es dinero que nunca vas a recuperar.
    Afortunadamente cada vez más gente se está dando cuenta de esto, y se están imponiendo tanto los sistemas sate como las fachadas ventiladas.

    • Enrique Alario Catalá 3 junio, 2015 en 12:59 #

      Que buena comparación, gracias

  6. Daniii 22 mayo, 2015 en 20:10 #

    Es cierto que existen ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes? en este caso cual sería la actuación mínima en el edificio? es decir habra que conseguir un mínimo de mejora o incuso actuar en toda la envolvente… y aparte de eso demostrarlo de algún modo locon algún proyecto etc. Sabéis algo de ese tipo de proyectos?

    • Enrique Alario Catalá 22 mayo, 2015 en 22:19 #

      No estoy muy enterado, pero me ha parecido ver que en cambios de ventanas se subvencionan 90€ por cada metro cuadrado. No sé si se piden otros requisitos o si existen otros casos, a ver si algun otro compañero por aquí está más informado y nos lo cuenta.

  7. presupuesto reformas madrid 6 mayo, 2015 en 14:25 #

    En lo personal me parece magnífico, la solución que aporta empresa Pinturas Blatem, ya que nos ofrece una visión mas allá de los beneficios a corto plazo con respecto a la materia de Aislamiento Térmico, ya que uno de los factores que muchas personas no toman en cuenta es la materia económica, muchas veces pensamos que aplicar estos correctivos es solo un gasto que no volveremos a recuperar, sin tomar en cuenta los beneficios a largo plazo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y ajenas para facilitar el uso y elaborar estadisticas. Si continúas navegando, consideramos que acepta su uso más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar